Cómo Vender Cursos en Substack
Si tienes un curso y un boletín en Substack, puedes combinar ambos de forma muy sinérgica.
Cómo Vender Cursos en Substack
Por: Sean Mize
Perspectiva sobre tu boletín Substack:
Si sólo escribes gratis, gratis, gratis, y enseñas, enseñas, enseñas, pero nunca vendes nada, al final tus lectores no valoran tus palabras.
¡Gracias por leer Catholic Family Business ! Suscríbete gratis para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo.
Aunque alguien nunca te compre, si ve que tienes formación de pago, valorará más tus artículos gratuitos.
Por eso es importante que, a medida que aumentes tu boletín gratuito Substack, des a los lectores la oportunidad de ascender, mejorar, comprar, ser recomendados, etc.
Nota: También hemos publicado sobre este tema aquí, véase:
Convierte Substack en una Plataforma de Cursos
No a todo el mundo le interesa o le funciona el modelo de negocio de las suscripciones. Demasiados creadores recurren por defecto a las suscripciones antes de considerar todas las demás opciones.
Perspectiva sobre tu curso:
Si tienes un curso, pero no estás publicando anuncios para venderlo, y tienes un boletín de Substack, ¡el boletín se convierte en una GRAN forma de vender tu curso!
Verás, es estupendo que tengas un curso, pero si no lo estás vendiendo, entonces no estás impactando en las vidas de la forma en que podrías estar impactando en las vidas.
Tu curso, por bueno que sea, debe llegar a las manos de la gente y ser estudiado para producir un cambio.
Entonces, ¿cómo lo hago en Substack?
Éste es mi sistema:
Haz un curso. Esto es preliminar, y si no tienes un curso, crea uno. Aunque hay cursos por ahí sobre cómo crear un curso, la verdad es que es muy fácil:
a) Esboza tu tema
b) Redacta 10 «lecciones»
c) Escribe o graba el «material de las lecciones
d) Publícalo en el software del curso (o incluso como entradas de blog o páginas privadas en Substack)
e) Escribe una carta de ventas o simplemente un formulario de pedido y empieza a vender
Escribe artículos en Substack sobre tu tema. Hazlos interesantes (¡como espero que sea este artículo!)
Piensa en cada artículo como una «degustación» de cada tema de tu curso. Por ejemplo, si estuviera vendiendo un curso al final de este artículo (no lo estoy haciendo), podría tener un curso sobre «Cómo vender un curso en Substack» y estos puntos numerados podrían desarrollarse como lecciones completas.
Al final de tu artículo, utiliza un lenguaje como éste para llevar a la gente a tu página de ventas o formulario de pedido:
Por cierto, ¿quieres saber más sobre (tema de tu artículo)? Si es así, te recomiendo encarecidamente mi curso de (tema de tu curso) sobre cómo hacerlo:
(enlace a tu página de ventas o formulario de pedido)
Escribe de 3 a 5 artículos a la semana
Ahora que este sistema está configurado, puedes simplemente escribir de 3 a 5 artículos a la semana aquí mismo en Substack, promocionar tu curso dentro, y crecer a partir de ahí.
Temas extra:
Haz crecer tu Boletín:
Para que tu boletín de noticias crezca más rápido, considera la posibilidad de establecer contactos con otros boletines de noticias y hacer publicaciones cruzadas como invitado. Y sé activo en Substack Notes y dale a la gente una razón para querer consultar tu perfil, donde podrán suscribirse a tu boletín.
Utiliza formularios de pedido:
Si no sabes cómo escribir una carta de ventas, no te preocupes. Yo hice casi todas mis ventas en 2024 a partir de un simple formulario de pedido, no de una carta de ventas.
Software de cursos:
Si estás completamente atascado en «¿qué software utilizo?» considera teachable, samcart o stanstore para alojar tus lecciones. Yo utilizo mighty networks y kajabi, no son necesariamente programas de inicio, pero pueden serlo. Hay muchos más, pero no te agobies con las opciones.
¿Qué software para los formularios de pedido?
Yo uso samcart, stanstore parece ser una buena opción de entrada, e incluso muchos de los creadores de cursos tienen formularios de pedido (teachable, kajabi, etc.)
Espero que esto te haya sido superútil.
Si te parece sencillo... es por diseño.
Llevo un negocio sencillo, aunque llevo más de 18 años en este negocio y podría ser realmente complicado si quisiera.
Nota: Agradecemos a Sean Mize su colaboración en este artículo, basado en su original en inglés:
Sean publica más sobre Substack y los negocios en su newsletter Catholic Business
Contenido Relacionado
Puede interesar también:
12 Formas de Convertir tus Experiencias Vitales en una Marca Online Rentable
12 Formas de Convertir tus Experiencias Vitales en una Marca Online Rentable
Y esto:
Gran Ejemplo de Serialización de Libros en Substack
Gran Ejemplo de Serialización de Libros en Substack
Respecto a los pagos:
Plataformas de Venta de Productos Digitales (Infoproductos, etc): Guía Completa
Plataformas de Venta de Productos Digitales: Alternativas a Gumroad y Substack